
Teorías implícitas de profesores del Tecnológico de Bahía de Banderas
Su relación con la práctica docente y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
A una década de crearse el Modelo Educativo de Educación Superior basado en competencias para el Tecnológico Nacional de México: MES XXI, aún se observan prácticas docentes apegadas a los paradigmas pedagógicos tradicionales en el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Este modelo instruye el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación y bases psicopedagógicas enmarcadas en la sociedad del conocimiento, sin embargo algunos profesores todavía utilizan el discurso magistral como la herramienta didáctica principal. En este trabajo se describen las teorías implíci...
A una década de crearse el Modelo Educativo de Educación Superior basado en competencias para el Tecnológico Nacional de México: MES XXI, aún se observan prácticas docentes apegadas a los paradigmas pedagógicos tradicionales en el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Este modelo instruye el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación y bases psicopedagógicas enmarcadas en la sociedad del conocimiento, sin embargo algunos profesores todavía utilizan el discurso magistral como la herramienta didáctica principal. En este trabajo se describen las teorías implícitas de los profesores sobre los contenidos, metodología y evaluación y se contrastan con el MES XXI. Conocer las teorías implícitas de los profesores permite una perspectiva de la acción docente real en el aula y un referente del sentido que le dan los profesores a su trabajo. Lo anterior resulta útil para la toma de decisiones en el diseño de planes de formación docente que impacten directamente en sus teorías implícitas, para conseguir cambios de actitudes y por supuesto, un acercamiento al perfil docente que implica el MES XXI.