Una mujer no encuentra en el lenguaje algo que la represente, y sin embargo hay un goce que la desborda, la hace otra para ella misma y le hace saber de su alteridad. De esto puede dar cuenta el psicoanálisis:¿mujer? ella es ausencia para si misma. La erótica de una palabra femenina tiene el poder de confrontar el conjunto de instituciones en donde se sostiene la cultura, no solo de sus imaginarios sino de sus violencias y segregaciones. Si la alteridad no se puede eludirse totalmente ¿qué nos dice de ella los márgenes de desarraigo familiar donde se modernizan diariamente las prácticas de sujeción al otro? El alfabeto de Sara es una aproximación a los signos que bordean el enigma de lo femenino en un panorama donde gobiernan tantos velos de exclusión por el ser mujer. En su memoria esta la huella a flor de piel de un otro que no supo donar su palabra si no sus marcas de goce. El libro comparte algunas reflexiones psicoanalíticas de la transgresión que Sara promueve en su lenguaje para poner límite a la cosificación de su deseo. En los puentes con ella misma Sara viaja del grito a la palabra y de la palabra a la alteridad para buscar un lugar distinto a la crueldad del silencio.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno