8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El libro de Beatriz Pustilnik: Nosotros, los de entonces comienza con un abuelo poeta. El zeide le revela a su nieta que un poema no está solo en los olores de la tierra sino que se desdobla y puede que esté escrito en las estrellas. Tiene razón, un poema es una constelación. En este libro, como decía el zeide, las palabras poéticas son como las estrellas: "Siempre brillan, aunque esté nublado, se agazapan detrás de la bruma y titilan sin que las percibamos". En la novela, la historia del país también se desdobla. Son los tiempos duros de represión y muerte en el país. En las calles de la…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.93MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El libro de Beatriz Pustilnik: Nosotros, los de entonces comienza con un abuelo poeta. El zeide le revela a su nieta que un poema no está solo en los olores de la tierra sino que se desdobla y puede que esté escrito en las estrellas. Tiene razón, un poema es una constelación. En este libro, como decía el zeide, las palabras poéticas son como las estrellas: "Siempre brillan, aunque esté nublado, se agazapan detrás de la bruma y titilan sin que las percibamos". En la novela, la historia del país también se desdobla. Son los tiempos duros de represión y muerte en el país. En las calles de la ciudad, los Falcon silenciosos circulan cargados de amenaza y de muerte. Al mismo tiempo, una compañía teatral de jóvenes representa obras de teatro en las villas. El espacio teatral es un espacio de libertad. Una contratapa siempre es mezquina. Pero esas dos escenas donde la historia se desdobla en: Nosotros, los de entonces confirman que una escritura poética, sin excluir el humor, puede contar una historia tremendamente real.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Beatriz Pustilnik nació en Buenos Aires, Argentina. Es dramaturga, narradora y guionista. Se formó en narrativa con Norma Osnajanski, Alicia Steinberg, Horacio Salas y Elsa Osorio; en dramaturgia con Ricardo Monti, Mauricio Kartun y Marco Antonio de la Parra; en Dirección Teatral con Guillermo Cacace. Es docente Universitaria de Dramaturgia y Teatro Semi-montado en la carrera de Licenciatura en Arte Dramático, USAL. Publicó la novela El retorno de Edilberto (GEL, 1996). Su cuento "La encuestadora" ganó el primer Premio de cuento de humor Breve Jara Carrillo, publicado por el ayuntamiento de Alcantarilla, Murcia (2005). Como dramaturga escribió numerosas obras: Los tres patitos (2005), Un arbusto sin estrella (2010) (Teatro x la identidad) publicadas por el Ministerio de Educación; La reconstrucción de los peces (T N Cervantes), Vaciamiento en seis escenas (ECuNHi), Los fantasmas de la Botica, Porque me muero si me voy (La Noche de los museos, La Botica del ángel), El tubo azul (Teatro Municipal Abel Santa Cruz), Hábleme de la fiebre, Almendras amargas (Celcit), La planta en el muro, Tita votó, El todo y sus partes: obras cortas para talleres teatrales (Celcit) y coescribió Boliche, un lugar con historias y el guión cinematográfico Bar el chino (Premio Cóndor de Plata 2004). Fue finalista del Premio Herralde de novela en 2003 y Premio Fondo Nacional de las Artes 1996. Acompañó con sus textos el libro Grabados y Flores imaginarias del artista plástico Luis Morado; su cuento Tita votó forma parte de la antología Las mil y una noches peronistas (2019, Granica). La novela Nosotros, los de entonces fue elegida para su publicación en 2020 en la Convocatoria Editorial del sello Baltasara Editora.