11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En Un grito de corazónDomingo Bordón ofrece a través de sus poesías, una mesa de la vida con sus alimentos indispensables para compartir: el paisaje humilde que embellece el espíritu, la niñez con sus risas y sus alborotos, la permanente presencia de las luchas por el pan y por la tierra.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.65MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En Un grito de corazónDomingo Bordón ofrece a través de sus poesías, una mesa de la vida con sus alimentos indispensables para compartir: el paisaje humilde que embellece el espíritu, la niñez con sus risas y sus alborotos, la permanente presencia de las luchas por el pan y por la tierra.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Domingo Bordón nació en Chilecito, La Rioja, el 20 de octubre y fue registrado el 28 de octubre de 1949. Hijo de Julia Lastenia Villafañe y Domingo Bordón. Desde los once a los trece años cursó estudios de dibujo y pintura con el Profesor Leónidas Ruiz Olmedo en la Filial Nº 1 de la entonces Dirección Provincial de Cultura. A los catorce años participó en un certamen de nuevas voces folclóricas con el seudónimo Chacho Rioja. Jugó en la sexta división del equipo de fútbol "Los Andes" de la localidad de Los Sarmientos de la Liga Chileciteña de fútbol. Desde 1968 a 1973 perteneció al Grupo Misionero Chilecito, creado por el sacerdote jesuita Antonio Dinillo, misionando en las localidades de Antinaco, Dep. Famatina y Catinzaco, Dep. Chilecito. El 1 de febrero de 1970 comenzó a trabajar como dibujante técnico en la Jefatura de Obras Públicas de la Municipalidad de Chilecito. Fue electo para el período 1972-1974 como Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). Luego fue electo para el período 1974-1976 como Subsecretario General de dicho gremio. En 1973 fue elegido Concejal por el PJ y el 11 de noviembre de 1975 fue detenido político permaneciendo en las cárceles de La Rioja, Sierra Chica y La Plata hasta el 22 de diciembre de 1981. En 1974 asumió como Delegado Provincial de la JP La Rioja. En octubre de 1975 fue elegido Secretario de la Junta Promotora del Partido (Peronista) Auténtico con la asistencia del ex Gobernador de la Provincia de Santa Cruz Jorge Cepernik, el ex Ministro de Bienestar Social Dr. Antonio Lombardich y la dirigente bancaria cordobesa Nené Peña. Entre 1983 a 1987 cursó estudios en el Centro Polivalente de Arte de Chilecito "Profesor Roberto Trasobares" egresando con el título de Maestro Nacional de Dibujo donde comenzó a ejercer la docencia. En 1983 creó la Revista Pencal junto al poeta Luis Alex. Desde marzo de 2007 a diciembre de 2013 fue nombrado Secretario de DDHH de la Provincia de La Rioja. Autor de Todoelcielo (2003), Terruño Rioxa (2013) comprende dos libros: Todoelcielo (segunda edición) y Desensillá almita (primera edición). Responsable de la edición del libro Desaparecidos Riojanos (2013) de la Secretaría de DDHH de La Rioja, coautor de El Nudo, testimonio de una pastoral (2014). Canal de youtube Paz Plural: arte y memoria en la historia (2017). Autor de Descamisado es el viento (2018).