Hoy mäs que nunca, quizä, el cuerpo presenta una doble condiciön simbölica: la incertidumbre y la pluralidad. Ante la seguridad que quizä otros tiempos tuvieron sobre lo que es y lo que significa el cuerpo, hoy nosotros sabemos que no hay posibilidad de naturalizar ninguna constancia o de sustentar unas valencias perdurables. Por eso, no hay otra forma de referirlo mäs que a trave¿s de la pluralizaciön... de la multiplicidad, de la proliferación de los cuerpos y de su diversificación irreductible. El eje transversal que anuda el conjunto de trabajos que aqui¿ se concitan es el de la relaciön entre las potencias corporales y los discursos que las circundan. El conjunto de los trabajos que forman la obra se encuadra en discusiones filosöficas capitales para la comprensiön de los debates contemporäneos sobre las corporalidades. Asi¿ la distribuciön misma del libro procura, topolögicamente, concretar ese marco de discusiön. Los capi¿tulos, enmarcados por la obvia significancia de lo corporal asi¿ como por su obtusa incertidumbre, encaran los ejes de la desapariciön del cuerpo y su retorno este¿tico, sus desbordamientos como apertura de sentido, su redoblamiento simulacral en la figura de la ginoide y las tecnologi¿as de ge¿nero que la atraviesan, la configuraciön y deconstrucciön del rostro como espacio articulador de la subjetividad, la lögica encarnizada (por el despellejamiento y la desmembraciön) en la construcciön del dispositivo anatömico moderno, y la fractura del cuerpo, cristalizada particularmente en la fractura del sexo.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.