
Utilizacion de caña de azucar en la alimentacion bovina
Utilizacion de caña de azucar en la alimentacion bovina
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
Se condujo este trabajo con el objetivo de conocer la aceptación del forraje de caña de azúcar integral en la dieta con base de pasto para bovinos adultos fistulados en rumen y duodeno estabulados; para ello, se ofreció pasto estrella africana (Cynodon plectostachyus) y caña de azúcar (Saccharum officinarum) mezclada con 1% de urea a voluntad, por separado. Se midió la composición de los alimentos, consumo de materia seca, pH ruminal y duodenal. Se utilizaron técnicas de la estadística descriptiva, como la media aritmética y error estándar. La proteína, paredes celulares y hemicel...
Se condujo este trabajo con el objetivo de conocer la aceptación del forraje de caña de azúcar integral en la dieta con base de pasto para bovinos adultos fistulados en rumen y duodeno estabulados; para ello, se ofreció pasto estrella africana (Cynodon plectostachyus) y caña de azúcar (Saccharum officinarum) mezclada con 1% de urea a voluntad, por separado. Se midió la composición de los alimentos, consumo de materia seca, pH ruminal y duodenal. Se utilizaron técnicas de la estadística descriptiva, como la media aritmética y error estándar. La proteína, paredes celulares y hemicelulosa fueron mayores para el pasto estrella. El consumo de MS fue de 46.6 y 38.1% para la caña de azúcar y el pasto, respectivamente; el pH ruminal tuvo valores de 7.3, disminuyendo a 6.7 a las 12 h.; y el pH de la digesta duodenal osciló de 3.7 a 4.7. Se concluye que hubo mayor aceptación por la caña de azúcar y el pH ruminal no indica valores que afecten la celulólisis ruminal.