34,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Una de las características más notorias de la manera como actúan los seres humanos es, en muchos casos, el de actuar impulsivamente sin medir las consecuencias de sus actos, lo cual conduce a equivocaciones y errores. Al considerar las consecuencias de una acción que realicemos, estamos previendo lo que sucederá a corto, mediano y largo plazo aunque no tengamos absoluta certeza de que nuestra previsión ocurrirá tal y como prevemos. Por lo tanto lograr un cambio significativo en los hábitos de pensamiento y en las actitudes es algo que demanda de las personas un esfuerzo y práctica constante y…mehr

Produktbeschreibung
Una de las características más notorias de la manera como actúan los seres humanos es, en muchos casos, el de actuar impulsivamente sin medir las consecuencias de sus actos, lo cual conduce a equivocaciones y errores. Al considerar las consecuencias de una acción que realicemos, estamos previendo lo que sucederá a corto, mediano y largo plazo aunque no tengamos absoluta certeza de que nuestra previsión ocurrirá tal y como prevemos. Por lo tanto lograr un cambio significativo en los hábitos de pensamiento y en las actitudes es algo que demanda de las personas un esfuerzo y práctica constante y sistemática. La práctica constante convertirá esta operación de pensamiento en un instrumento efectivo para mejorar la calidad de los resultados de sus acciones y decisiones. Este libro trae para el efecto 397 ejercicios de Razonamiento Abstracto y 197 ejercicios de Aptitud Mecánica, de variada complejidad que permitirá, al desarrollarlos juiciosamente uno a uno, desarrollar y fortalecer el pensamiento Abstracto y el comportamiento cotidiano. RETA TÚ INTELIGENCIA e intenta resolver los ejercicios.
Autorenporträt
Indalecio Villarraga DíazNace en Bogotá, Colombia el 12 de Agosto de 1959. Es Licenciado en Química y Especialista en Computación para la Docencia. Reconocido como Maestro Ilustre de Colombia por sus contribuciones a la Didáctica de las Ciencias. Es además autor de los libros Ciencia Mágica1 y Ciencia Mágica2.