Esta investigación analiza las prácticas alimentarias de las cocineras tradicionales de Tuluá, Colombia, para mostrar la (re)producción de saberes, sentidos y de "lo social" que atraviesa sus cuerpos, y las luchas simbólicas que tienen lugar en la producción y consumo de la comida. A través del estudio de caso y de un acercamiento de tipo etnográfico al objeto de estudio, se busca poner en cuestión la forma en que las cocineras tradicionales colombianas interiorizan el oficio de la cocina en forma de habitus-disposiciones de percepción, acción y pensamiento-, y resisten a través de "tácticas" las distintas formas de disciplinamiento albergadas en los discursos médicos, científicos y estéticos de la cocina gourmet.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno