5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La representación de las mujeres en el cine español es todavía escasa, tanto en términos cualitativos como cuantitativos. Concretamente, dentro del thriller, una de las fórmulas con mayor éxito popular y reconocimiento crítico, la presencia de mujeres es deficitaria. El empeño de Cuestión de género: mujeres y thrillers en el cine español es hacer un recorrido intensivo por cintas fundamentales dentro de un género tan heterogéneo que incluye filmes con características propias del noir, pero que también abarca producciones tan autóctonas como las que se realizan dentro del cine quinqui. Así…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.4MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La representación de las mujeres en el cine español es todavía escasa, tanto en términos cualitativos como cuantitativos. Concretamente, dentro del thriller, una de las fórmulas con mayor éxito popular y reconocimiento crítico, la presencia de mujeres es deficitaria. El empeño de Cuestión de género: mujeres y thrillers en el cine español es hacer un recorrido intensivo por cintas fundamentales dentro de un género tan heterogéneo que incluye filmes con características propias del noir, pero que también abarca producciones tan autóctonas como las que se realizan dentro del cine quinqui. Así pues, el recorrido es amplio y diverso, revisando títulos clásicos como Los peces rojos (Nieves Conde, 1955) o Muerte de un ciclista (Juan Antonio Bardem, 1955); pasando por cintas de autor como El crimen de Cuenca (Pilar Miró, 1979) o Deprisa, deprisa (Carlos Saura, 1981); hasta propuestas más actuales como Salto al vacío (Daniel Calparsoro, 1994) o Buried (Rodrigo Cortés, 2010). En total, una suma de ciento veinte películas, ciento treinta y cinco personajes femeninos y más de ocho mil figurantes que se han analizado con el fin de determinar por qué la infrarrepresentación de las mujeres en el thriller es, sin duda, una cuestión de género.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Laura Pacheco-Jiménez (laurapachecojimenez@gmail.com) es Doctora en Comunicación Audiovisual por las universidades de Sevilla, Málaga, Cádiz y Huelva. Sus investigaciones se relacionan con la perspectiva de género en cine, como en el artículo Del thriller a la cárcel: mujeres criminales en la obra cinematográfica de Isabel Coixet y Belén Macías (2021), o en televisión, como en el capítulo de libro Las yayas millennials de La Resistencia: un paradigma contra el edadismo (2021). En la actualidad compagina su labor investigadora en el grupo AdMIRA con su puesto como Personal Técnico en la Universidad de Huelva.