25,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El periodo comprendido entre el final del Imperio Romano y el comienzo del dominio islámico de la Península Ibérica constituye una etapa de la historia española tan poco conocida como apasionante. Situado en la transición entre la Antigüedad y la Edad Media, en un intervalo cronológico que se extiende entre los siglos V y IX, en este periodo tienen lugar drásticos cambios en las estructuras políticas, sociales, económicas y culturales, cambios que refleja una cultura material de singulares características. Este libro recoge dos trabajos de investigación basados en una serie de restos…mehr

Produktbeschreibung
El periodo comprendido entre el final del Imperio Romano y el comienzo del dominio islámico de la Península Ibérica constituye una etapa de la historia española tan poco conocida como apasionante. Situado en la transición entre la Antigüedad y la Edad Media, en un intervalo cronológico que se extiende entre los siglos V y IX, en este periodo tienen lugar drásticos cambios en las estructuras políticas, sociales, económicas y culturales, cambios que refleja una cultura material de singulares características. Este libro recoge dos trabajos de investigación basados en una serie de restos depositados en el Museo Histórico de Villafranca de los Barros (Badajoz), procedentes de su término municipal, y que permiten reconstruir las líneas esenciales de la evolución histórica del territorio entre el final del dominio romano y los inicios de la presencia islámica en la península, una etapa histórica que, aparte del yacimiento emeritense, apenas había sido objeto de atención historiográfica en Extremadura.
Autorenporträt
Licenciado en Historia y en Antropología Social y Cultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha publicado diversos trabajos en revistas científicas sobre el Paleolítico en la Cuenca del Guadiana y la Tardoantigüedad en Extremadura relacionados con su trabajo de arqueólogo.