El propósito del estudio fue identificar la prevalencia de factores de riesgo de exclusión social en los ámbitos económico, laboral, formativo, vivienda, salud y relacional y determinar cómo afectan la calidad de vida del adulto mayor. El diseño tuvo un abordaje mixto cualitativo y cuantitativo. Para el enfoque cualitativo se utilizó análisis del discurso de 20 participantes considerados informantes claves a quienes se les realizó entrevista a profundidad. El análisis cuantitativo fue de tipo explicativo, muestreo probabilístico. La muestra fue de 400 adultos mayores. Se identificaron los adultos mayores en sus domicilios y se procedió a la recolección de datos con instrumentos estructurados. Se encontró que la mayor prevalencia de factores de riesgo se atribuyó al ámbito relacional y al de salud. El apoyo familiar es una variable mediadora entre el ámbito de salud y el relacional y la calidad de vida. Ante la presencia de depresión, percepción de estado de salud negativo y menorinteracción familiar, menor apoyo familiar y en consecuencia menor calidad de vida. El estudio permitió probar un modelo de factores de riesgo determinantes de la calidad de vida del adulto mayor.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno