
Uranio en agua superficial y subterránea, Modelo Conceptual
Caso de estudio: zona San Marcos-Sacramento, Chihuahua, México
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
38,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
19 °P sammeln!
En la superficie de la tierra, la presencia del uranio ocurre de manera natural y sus concentraciones varían de acuerdo al tipo de roca estudiado. El ciclo geológico del uranio comienza con el proceso de intemperismo en la corteza terrestre y continua su movilización a través del agua superficial y subterránea. Además, el uranio en suelo y agua puede ser transferido a las plantas y animales, lo cual hace necesario determinar la transferencia de radioisótopos para su posterior evaluación en la cadena trófica. La ciudad de Chihuahua se encuentra en una región semiárida, donde el agua ...
En la superficie de la tierra, la presencia del uranio ocurre de manera natural y sus concentraciones varían de acuerdo al tipo de roca estudiado. El ciclo geológico del uranio comienza con el proceso de intemperismo en la corteza terrestre y continua su movilización a través del agua superficial y subterránea. Además, el uranio en suelo y agua puede ser transferido a las plantas y animales, lo cual hace necesario determinar la transferencia de radioisótopos para su posterior evaluación en la cadena trófica. La ciudad de Chihuahua se encuentra en una región semiárida, donde el agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento. Cercanos a la ciudad, se encuentran afloramientos de mineral de uranio que contribuyen con niveles de radiactividad a la cuenca del valle de Chihuahua. En este trabajo se evaluaron: a) Contenidos de radiactividad en rocas características, b) Contenidos de U en: agua superficial, peces y plantas, así como contenidos de U y Ra en agua subterránea y c)Modelación de las concentraciones de U en agua subterránea. Trabajo dirigido a estudiantes e investigadores en áreas de ciencias ambientales, química, geoquímica, epidemiología ambiental, y afines.