9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: PDF

Los grupos vulnerables se expanden a pasos gigantes, debido a la crisis social, económica y migratoria que padecemos actualmente, así como a la pandemia mundial generada por la COVID-19. La velocidad de la sociedad actual y de un mundo globalizado exige una investigación y propuestas de aplicación infalibles. Con este libro intentamos dar a conocer el resultado de un compromiso adoptado por un colectivo de investigadores y profesionales implicados en la búsqueda de nuevas perspectivas, categorías de análisis y propuestas para acometer los actuales desafíos educativos referidos a los grupos vulnerables.…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.9MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Los grupos vulnerables se expanden a pasos gigantes, debido a la crisis social, económica y migratoria que padecemos actualmente, así como a la pandemia mundial generada por la COVID-19. La velocidad de la sociedad actual y de un mundo globalizado exige una investigación y propuestas de aplicación infalibles. Con este libro intentamos dar a conocer el resultado de un compromiso adoptado por un colectivo de investigadores y profesionales implicados en la búsqueda de nuevas perspectivas, categorías de análisis y propuestas para acometer los actuales desafíos educativos referidos a los grupos vulnerables.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nieves Gómez López Profesora titular del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad de Almería. Directora del Centro de Patrimonio Inmaterial (CPIAF) ubicado en la UAL. Responsable del grupo de investigación HUM 863, "Educación, cine y cultura oral de la Universidad de Almería". Escritora (bajo el pseudónimo Mary Nelux) y cineasta (guionista, directora y productora de cine y gestión de máster y cursos de cinematografía). Juan Miguel Fernández Campoy Profesor del Área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Almería. Entre sus líneas de investigación destacan la atención a la diversidad, la intervención socioeducativa con menores infractores y en situación de riesgo y la formación del profesorado.