El cáncer ha pasado de ser una enfermedad crónica más, para ser considerado un asunto prioritario y un problema de salud pública presente en las agendas actuales de todos los Gobiernos, al afectar a cualquier persona sin discriminar en virtud de su edad, condición socioeconómica o género. Hasta el momento, esta patología sólo ha sido abordada por los profesionales de la salud, quienes se han encargado de mitigar sus efectos desde una óptica científica, mejorando la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Sin embargo, resulta necesario complementar este estudio mediante una perspectiva jurídica que, permita facilitar el acceso a un efectivo y oportuno tratamiento contra esta enfermedad, a través de la comprensión del alcance del derecho fundamental a la salud de estos pacientes y su relación con otros derechos fundamentales. En ese sentido, este libro responde a la ausencia de revisión jurídica sobre tratamiento del cáncer en Colombia, brindando significativos elementos conceptuales y analíticos al respecto. El estudio realizado en este texto, abarca desde el reconocimiento del "estado de cosas" actual en materia de infraestructura, personal y diseño institucional para hacer frente a esta enfermedad, hasta la exposición de las barreras jurídicas y presupuestales que, lamentablemente, definen el acceso al Sistema de Salud por parte de los pacientes con cáncer. Adicionalmente, y en un plano mucho más analítico, presenta el marco jurídico nacional e internacional diseñado en torno a esta patología, expone las herramientas jurídicas con las que cuentan los pacientes con cáncer en Colombia, y presenta una revisión sistemática de más de cien 100 fallos judiciales emitidos por la Corte Constitucional de Colombia sobre el derecho fundamental a la salud de los pacientes con cáncer; agrupadas en categorías de análisis como i) los principios de atención integral y progresividad en su tratamiento, ii) la estabilidad laboral reforzada que les ha sido reconocida, iii) la entrega de medicamentos o tratamientos excluidos del Plan de Beneficios de Salud (PBS), iv) la atención a pacientes con cáncer pertenecientes al régimen subsidiado y exceptuado y v) el tratamiento aún más especial reconocido a los niños y personas de la tercera edad que padecen cáncer, entre otras.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.