Explora el papel fundamental de la calle en la configuracion de una serie de subjetividades marginales que cobran recurrente expresion literaria en la Espana del siglo XIX. Si, siguiendo las famosas exclamaciones liricas machadianas, el camino se hace al andar, un acercamiento a la calle como espacio de ficciones nos emplaza a seguir la trayectoria ambulante de una serie de sujetos andantes que piden ser leidos en el contexto cultural determinante en el que afloran: en la misma calle. Figuras como la prostituta, el mendigo, el cesante, la consumista compulsiva, el ocioso, el trapero, el inmigrante, el adltero, la mujer insatisfecha o el delincuente, entre otros, se abren camino en el espacio textual para, a travs de sus caminares fsicos, establecerse como seres pensantes y modernos y afirmar su subjetividad desde los mrgenes de la sociedad.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.