9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En la presente obra se explican los institutos y características del procedimiento concursal y toda la influencia que sobre aquel despliegan las normas civiles y comerciales de fondo. Se analizan los pormenores del pedido de quiebra, la sentencia de quiebra, la conversión del proceso falimentario y los efectos sobre el fallido (inhabilitación y rehabilitación). Se analiza integralmente la Ley 24.522, de concursos y quiebras de la República Argentina.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.6MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En la presente obra se explican los institutos y características del procedimiento concursal y toda la influencia que sobre aquel despliegan las normas civiles y comerciales de fondo. Se analizan los pormenores del pedido de quiebra, la sentencia de quiebra, la conversión del proceso falimentario y los efectos sobre el fallido (inhabilitación y rehabilitación). Se analiza integralmente la Ley 24.522, de concursos y quiebras de la República Argentina.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ana C. Alonso es abogada y profesora de Derecho Concursal en la Facultad de Derecho de la UBA. Gonzalo Anaya es abogado y profesor de derecho societario en la UBA y en la UCA. Mercedes Arecha es abogada y secretaria de juzgado del fuero comercial Nacional. Sebastián Borthwick es abogado (UBA). Magíster en Derecho y Economía (UTDT). Sofía Carr-Rollitt es abogada (UBA) y docente de Concursos y Quiebras en la UBA. Claudio Casadío Martínez es abogado y contador público nacional. Rodrigo Cataldo es abogado y juez civil y comercial. Héctor Osvaldo Chomer es abogado y juez nacional en lo comercial. Anahí Cordero es abogada y profesora adjunta regular de Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la UBA. Martín Cortés Funes es abogado y profesor de Concursos y quiebras en la UBA. Javier Cosentino es abogado y juez nacional en lo comercial. Gonzalo Estivariz Barilati es abogado y profesor de Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la UBA. Joaquín Fernández Cortés es abogado (UBA) y docente de Concursos y quiebras en la Facultad de Derecho de la UBA. Pablo D. Frick es abogado (UBA) y doctor en Derecho (tesis "sobresaliente", UBA - 2013). Rodrigo E. Jaime es abogado (egresado de la UBA con Diploma de Honor) y docente de "Concursos" en la Facultad de Derecho de la UBA y de "Instituciones de Derecho Privado" en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad. María Cristina Morandi Peso es abogada y relatora de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Diego M. Parducci es abogado (UBA) y magíster en Derecho Empresario (Univ. Austral). Julio F. Passarón es abogado y secretario de la Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Horacio Piatti es abogado y prosecretario letrado de la Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Leandro Sciotti es abogado y secretario del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 10. Fernando Wetzel es abogado y profesor de Derecho Comercial en la UCSE.