
Modelo de gerencia académica "leafar"
¿Leafar¿ un modelo gerencial emergente e innovador
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
El modelo gerencial propuesto, nace de la interpretación del texto discursivo de los informantes claves que representan sus creencias, costumbres, tradiciones, valores y concepciones de cómo gerenciar y dirigir una institución de alto renombre académico. Estas posiciones diferenciales de los emisores del discurso aportan la base para definir el modelo teórico, en tanto se entiende a la universidad, como una totalidad compleja de múltiples determinaciones con la conducta proactiva y holística de los actores del proceso gerencial. Leafar representa un modelo gerencial emergente, que busca...
El modelo gerencial propuesto, nace de la interpretación del texto discursivo de los informantes claves que representan sus creencias, costumbres, tradiciones, valores y concepciones de cómo gerenciar y dirigir una institución de alto renombre académico. Estas posiciones diferenciales de los emisores del discurso aportan la base para definir el modelo teórico, en tanto se entiende a la universidad, como una totalidad compleja de múltiples determinaciones con la conducta proactiva y holística de los actores del proceso gerencial. Leafar representa un modelo gerencial emergente, que busca la aplicación de la deontogerencia, palabra acuñada por el autor y que sirve como referencia para el reencuentro de la gerencia académica. El mismo tiene como fin dar respuestas a los problemas o situaciones de antigerencia que presentan las instituciones, para generar puntos de coincidencia que permitan los cambios que requieren y exigen las universidades del siglo XXI. Leafar emerge como un modelo innovador, original y creativo, que el autor espera que con su aporte teórico y aplicación permita a los gerentes desaprender para aprender y reencontrarse con el sendero de la gerencia académica.