25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La enfermedad crónica se ha convertido en uno de los problemas de salud pública más importantes, debido a la gran demanda de atención de la salud así como los altos costos del tratamiento; entre ellas la diabetes mellitus (DM) reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una amenaza mundial. Existen más de 180 millones de personas con diabetes y es probable que esta cifra aumente a más del doble para 2030. Para abatir esta problemática se ha planteado que la Educación en Salud es fundamental en la solución. Este libro le ofrece un modelo educativo participativo fundamentado en…mehr

Produktbeschreibung
La enfermedad crónica se ha convertido en uno de los problemas de salud pública más importantes, debido a la gran demanda de atención de la salud así como los altos costos del tratamiento; entre ellas la diabetes mellitus (DM) reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una amenaza mundial. Existen más de 180 millones de personas con diabetes y es probable que esta cifra aumente a más del doble para 2030. Para abatir esta problemática se ha planteado que la Educación en Salud es fundamental en la solución. Este libro le ofrece un modelo educativo participativo fundamentado en el profesionalismo docente del médico de familia, que aborda, la enfermedad crónica y el auto cuidado, en donde se muestra el ¿Cómo hacerlo?, el impacto que se logra de este proceso educativo, lo que resultar de gran utilidad para los profesionales de la salud o para quien desee complementar programas educativos innovadores.
Autorenporträt
Médico especialista por la Universidad Autónoma de México y maestra en educación, 9 años como profesor, en la formación de docentes, realizando investigación educativa en el área de la salud. Directora del Centro de Investigación educativa y formación docente-Querétaro, del Instituto Mexicano del Seguro Social, México.